Durante estos siniestros días en los que Cuba Salva y se solidariza con muchos países del mundo, fuertemente afectados por la pandemia del nuevo coronavirus, nuestros artesanos artistas también dan su aporte a las instituciones de la salud y colaboran con las medidas dictadas por el gobierno cubano en sus diferentes etapas.
Noticias
En el día hoy, falleció en La Habana el miembro de mérito de nuestra Asociación Néstor Milí Olivera, destacado artesano de la Sección de Piel e incansable promotor de la artesanía y la música popular cubana.
Nos encontramos viviendo unos días de tensión respecto a la pandemia coronavirus. Antes de caer en pánico, es necesario mantenernos correctamente informados y así tomar las medidas correctas.
Propagación: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el coronavirus se contagia de persona a persona. La enfermedad se propaga a través de gotas respiratorias que el contagiado expulsa al toser y caen sobre objetos y superficies. El contacto con ellos puede afectar y contagiar, máxime si se tocan los ojos, la nariz o la boca.
Los catálogos reúnen las obras de los pintores Alfredo Sosabravo, Servando Cabrera, y el escultor José Villa Soberón.
Tres catálogos dedicados a la labor creativa de reconocidos artistas de la plástica en Cuba fueron presentados en la sede de la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas (ACAA) en Matanzas, como parte del programa de actividades de la Feria Internacional del Libro en el territorio.
Temática: Cuba: comunidades resilientes ante el cambio climático
Fecha de convocatoria: Febrero 2020
Vencimiento del plazo de admisión: 10 de abril de 2020.
La Asociación Cubana de las Naciones Unidas invita a todos los residentes permanentes en el territorio nacional interesados en la labor de la Organización de Naciones Unidas a participar en su Concurso Anual de Carteles sobre temáticas de interés para la sociedad civil cubana.
- ‹ anterior
- 35 de 79
- siguiente ›







