Presentación del Audiovisual y Catalogo Semana de la Moda La Habana

Presentación del Audiovisual y Catalogo Semana de la Moda La Habana

La Secciones de la ACAA en La Habana continúan celebrando el Aniversario 500 de la Ciudad y nuestro programa del Verano, y esta vez se hizo con la presentación el jueves 11 de Junio a las 4.00 pm, del Audiovisual de la Semana de la Moda 2018 y del Catálogo EYA de la Semana de la Moda 2017,  en el Teatro del Edificio de Arte Cubano MNBA.

Dicen algunos que La Habana es como La Giraldilla, esa pequeña veleta instalada en lo alto del Castillo de la Fuerza: una ciudad fiel que lleva la cabeza erguida, no importa pase el tiempo. Un país leal, una ciudad que espera siempre.

Y leales a nuestra pasión somos también nosotros, los artesanos artistas, cuando sorteamos cualquier inconveniente para reunirnos por tercera ocasión en la fiesta del buen gusto que es nuestra III Semana de la Moda en La Habana, «Artesanía e Identidad».

Las motivaciones han sido muchas; en especial, cómo se multiplica el interés del público y la concurrencia de los creadores. 45 desfiles a sala llena durante cinco jornadas consecutivas, agrupando a 70 expositores de 8 provincias. Pero no nos conformamos: pervive el sueño de crecer en diversidad de propuestas y de asistentes, y quién sabe si trascender nuestras fronteras.

En su tercera edición, la Semana de la Moda en La Habana mostró en todas las colecciones el oficio de nuestros artesanos artistas. Si algo primó cada noche, fue la versatilidad de estilos para interpretar lo que será tendencia en 2018.

En este catálogo, que recoge en imágenes la totalidad de pasarelas celebradas, se percibe a las claras la maestría alcanzada en técnicas artesanales como entintado, patchwork, bordado, tejido, labores hechas a mano, aplicaciones con bieses, origami, deshilado, alforzado, pintura textil, serigrafía, entre otras. Asimismo, disfrutamos de un abanico de disciplinas: orfebrería, bisutería, trabajo con pieles y parche. ¡Y qué placer cuando de esos diálogos se organizaron desfiles colectivos, como los de moda infantil, trajes de baño y de noche, vestuario masculino y el siempre deseado desfile de novias y buqués!

La Semana de la Moda en La Habana, organizada por la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA), se despidió hasta el próximo año ante más de 400 espectadores. Por ello, gracias otra vez al Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), al Consejo Nacional de las Artes Plásticas (CNAP), al Ministerio de Cultura de la República de Cuba y a la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO. Nuestra gratitud también a todas las personas e instituciones que extendieron su mano para apoyarnos, en particular, a los trabajadores de la que fuera nuestra sede este octubre pasado: el Antiguo Almacén de la Madera y el Tabaco, donde nuestras pasarelas fueron prácticamente arrulladas por el mar.

Para 2018 nuevos retos y objetivos nos animan. Desde luego, a la cima de todos estará siempre potenciar la labor de nuestros artesanos artistas y que ganemos cada vez en inclusión y calidad a la hora de crear moda cubana auténtica, contemporánea y elegante, con el sello de nuestras tradiciones. ¡Los esperamos!

Nota editorial EYA