Con ocho proyectos artísticos, en su mayoría vinculados con el mar y ubicados en espacios relevantes, abrió este jueves en la ciudad de Cienfuegos la XIII Bienal de La Habana, considerada la mayor fiesta de las artes plásticas en Cuba.
Noticias
Este libro, Piedras y Sombras. El viejo Vedado, reúne lo más antiguo de una barriada considerada la zona más moderna y cosmopolita de Cuba y es el tercero de una colección personal que llamé Piedras y Sombras. Contiene mis dibujos, datos históricos y literatura relacionada con las locaciones presentadas. El primero de esta colección fue Piedras y Sombras. Plazas de la Habana Vieja, publicado tanto digital como impreso, el segundo, Piedras y Sombras. Santiago de Cuba… alba y ocaso del imperio español, dedicado a los 500 años de mi ciudad natal, Santiago de Cuba, hasta ahora solo en formato digital.
El día 19 de marzo se Inició la Jornada de la Artesanía Pinareña, dedicada a la celebración por el Aniversario 18 del “Patio de Pelegrín”, importante proyecto socio cultural de referencia nacional.
Calle: Obispo 411 / Aguacate y Compostela La Habana Vieja.
Telf. 7 801 4655 ext. 115
Durante los festejos por los 500 Aniversario de la Ciudad, se presentara el LIBRO LUZ Y TELA VIDRIERIA COLONIAL que reúne el trabajo realizado hasta el 2018 por el Proyecto Luz y Tela de la Sección de Parche de La Habana bajo la Dirección de Gloria Francisca Sánchez Reyes y la asesoría de la artista: Norma Yáñez Fernández y la Arquitecta: Ledia Martínez Pillot y los integrantes: Maira Castellanos Cueto, Miriam Orrantia Rodríguez y Daniel Hernández Montero
- ‹ anterior
- 54 de 76
- siguiente ›