Durante los festejos por los 500 Aniversario de la Ciudad, se presentara el LIBRO LUZ Y TELA VIDRIERIA COLONIAL que reúne el trabajo realizado hasta el 2018 por el Proyecto Luz y Tela de la Sección de Parche de La Habana bajo la Dirección de Gloria Francisca Sánchez Reyes y la asesoría de la artista: Norma Yáñez Fernández y la Arquitecta: Ledia Martínez Pillot y los integrantes: Maira Castellanos Cueto, Miriam Orrantia Rodríguez y Daniel Hernández Montero
Noticias
Es uno de los siete museos de artes decorativas que existen en Cuba. Ubicado en la capital de Cuba, conserva más de 33 000 piezas de alto valor histórico y artísticos. Hay piezas del Art Decó, Rococó, Ecléctico, Art Nouveau, Imperio, Regencia, arte chino y europeo y mucho más.
Lo primero que llama la atención es la bellísima casa, ubicada en la zona céntrica de El Vedado, justo en la calle 17 y D. Construida entre 1924 y 1927, el inmueble perteneció a una de las familias más adineradas de la época, los Gómez, también dueños de la Manzana de Gómez, hoy Hotel Manzana Kempinski.
Transmisión en directo del programa Haciendo Radio de Radio Rebelde desde la Casa Sede de la ACAA en Cárdenas donde su presidente Mauricio González y destacados artesanos artistas de la localidad expresaron los resultados de su trabajo y el impacto de nuestra cultura en la plaza turística más visitada de Cuba, la playa azul de Varadero.
«A cuarenta y siete años de la exposición y donación a Casa de las Américas de la colección de arte popular peruano de Alicia Bustamante Vernal (Lima 1908-1968), la Galería Latinoamericana rinde homenaje con esta nueva y amplia muestra a la figura de Alicia como incansable promotora de la cultura popular de Perú».
En estos tiempos donde la naturaleza cobra importancia y es eje central de las obras de los artistas de Cuba y el mundo, quedó inaugurada la exposición personal Cartones verdes, de Andrés Bazabe, en la galería Manos, en la sede nacional de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA).
- ‹ anterior
- 55 de 76
- siguiente ›