El debate de los problemas que afectan el proceso de creación, centrados en la necesidad de reconstruir la sede, las trabas en la comercialización de sus obras y el acceso a las materias primas para su concepción, constituyeron los principales puntos analizados en la Asamblea de Balance de la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas (ACAA), donde resultó reelecto como presidente de la filial pinera Elías Heredia.
Noticias
CAMAGÜEY.- Cuando Magdiel García estudiaba en la escuela de arte de Camagüey, nunca pensó en la madera como el material que lo haría un escultor definitivo, o como dice en tono de broma, un ser identificable aunque no firme la pieza.
A inicios de octubre presentará en la feria de arte contemporáneo Zona Maco 2023, en México, obras de su nueva serie nombrada Circo. En diálogo con él, reconocido con la Distinción Fidelio Ponce de León, Adelante Digital comprobó que sus esculturas son una extensión de Camagüey y de sí mismo.
Integrantes de la filial de la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas (ACAA) en Matanzas, junto con la Oficina del Conservador de la Ciudad, el Consejo provincial de esta manifestación y el Comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas, convocan al Salón de artes visuales Riberas.
Un llamado a continuar fortaleciendo la promoción y capacitación de los creadores agrupados en sus filas, con especial énfasis en el rescate y conservaciones de las tradiciones; así como potenciar el trabajo artístico cultural en la comunidad a través de exposiciones, talleres, cursos y conferencias, particularmente entre los aficionados; en tanto gestionar la incorporación de jóvenes artífices a esta organización, trascendieron en la celebración de la asamblea de balance de la Asociación de Artesanos y Artistas (Acaa) en Matanzas, donde fue reelecto, como presidente de esa filial, Antonio
La trayectoria creadora y los aportes de Ana Rosa Coronado Vázquez a las artes escénicas cubanas fueron reconocidos este fin de semana durante el espacio Homenaje a la ciencia, en el Museo Gabinete de Arqueología.
Maestra del maquillaje y la caracterización de personajes en nuestro país, esta Hija Ilustre de Bayamo, fue fundadora del Colectivo Teatral Granma.
Acerca de su vínculo con la cultura esta creadora resaltó que además de su trabajo como maquillista y peluquera en la agrupación teatral impartió clases de Maquillaje en la carrera de Teatro en la Escuela de Arte.
- ‹ anterior
- 19 de 76
- siguiente ›