Exposiciones

Galería de Arte Oriente

En la tarde del 3 de octubre se inauguró en la Galería de Arte Oriente, del Fondo Cubano de Bienes Culturales, la exposición Siluetas y armazones, consistente en trajes de época hecho en la técnica del Toile, que es la realización de un vestuario en lienzo como patrón para la posterior confección del traje definitivo. Esta muestra es la culminación de un curso impartido por la escenógrafa, diseñadora e investigadora Nieves Laferté

Galería Carmen Montilla

Las tradiciones artesanales de Trinidad, tercera villa fundada por los españoles, se presentan hoy en la galería Carmen Montilla de La Habana Vieja como regalo del proyecto Entre hilos, alas y pinceles a la mujer cubana.

La exposición Exquisitez Femenil, organizada por la pintora y diseñadora Yudit Vidal Faife, conjuga el bordado y la lencería con técnica de las artes plásticas como el carbón y el acrílico sobre tela para retratar sobre todo la feminidad.

Expocuba

La muestra Cimarrón  que organizara la Sección de Talla de la Filial Habana de la ACAA, en coordinación con la Casa de la Cultura de 10 de Octubre como parte de un evento cultural dedicado a homenajear los 50 años de la primera edición de la  importante novela testimonio Biografía de un Cimarrón, escrita por el Premio Nacional de Literatura y actual Presidente de la UNEAC, Miguel Barnet, se expone  ahora en una nueva versión en el Pabellón de la Cultura de EXPOCUBA

Lobby Teatro Mella

No pocos artistas han referenciado la cubanidad recreando gallos, son, de alguna manera expresiones de identidad, ya hoy, algo difusa, pero irremediablemente latente. En unos el color, en otros la academicidad, en muchos lo naif y en algunos, un símbolo que incorpora los efectos ancestrales de nuestro cada vez más modificado machismo en la mezcla de pieles del campesinado en Cuba. Hay más, los que penetran la ultratumba y cantan con sus ancestros.

ACAA Matánzas

Nuevamente el milagro del barro emerge en las obras de los jóvenes Erich González Triana y Edgar Martín González, quienes unen sus diversas y sugerentes creaciones desde y en un mismo Espacio Terrenal, cual retrospectiva del proceso creativo y del desarrollo alcanzado  en sus quehaceres como ceramistas.