Exposiciones

Galería Raúl Martínez, Ciego de Ávila

Textura al rojo es el nombre que cobija a Roberto Barbarito Moreira Molla, Josefa Leandra Gascón González, Guillermo Manuel Gascón González y Héctor Leonardo Cervantes León, ceramistas miembros de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas, ACAA, de Ciego de Ávila, creadores que han aportado al mosaico cultural del territorio a través de obras muy bien recibidas en disímiles espacios expositivos y comerciales de la provincia y el país.

Museo Nacional de Artes Decorativas

Trencadís a contratiempo lleva por título la exposición que el Grupo Mosaico Habana acaba de presentar en el Museo Nacional de Artes Decorativas, desde el pasado 28 de marzo y como saludo al aniversario 50 de la institución.

Un grupo de 70 piezas se exhibieron con gran asistencia y aceptación del público que visita el museo, lo que constituyó una buena manera de acercase a esta particular técnica y la maestría con que trabaja esta agrupación.

Galería José Miguel Gonzalez, Colón

A la apertura de la muestra asistió Rubén del Valle Lantarón, Presidente del CNAP, y la destacada artista de la plástica Zaida del Río.

Después de fungir por una década en roles organizativos y promocionales a favor de la obra de sus colegas artesanos, hoy Luis Octavio nos presenta el desafío personal de una exposición. Consolida así una etapa significativa de su vida y se asienta en los umbrales de las posibilidades que abren al desarrollo de su propuesta artística.

Galería ACCA de Matanzas
Samuel Weinstein

La fibra trenzada en función de construcciones visuales orgánicas que se expanden por el espacio como cuerpos ornamentales, dispuestos a mitad del camino entre lo vegetal y lo antropomorfo; los tejidos coloreados de modo que el sentido de fiesta y a la vez íntimo establezca una conexión intensa  con los requerimientos de placer de la gente sensible; un diseño contenido que de súbito se abre con “tentaculares movimientos danzarios” de la forma dominante, constituyen algunas de las características identitarias del hacer de Samuel Weinstein. En cuanto produce hay una búsqueda en el exterior y

Museo de la Orfebrería

Cincelar y repujar el metal, son los oficios que hacen a un artesano, orfebre y si a ello se le une la creatividad, el diseño y el arte tendremos las obras que convierten a cada pieza de Nelson Gustavo Bequer Iglesias en expresión del buen gusto y contemporaneidad.

…su hacer callado y sin excesos, hacen de este artesano artista o artista artesano, como más nos agrade, un creador de elevados quilates.

Ha sido acreedor del Reconocimiento a la Maestría Artesanal, otorgada por FCBC.